Detalles: Países de la región cierran etapa técnica del ADT regional

Proyecto Pacífico Sostenible

Países de la región cierran etapa técnica del ADT regional

Jul 23, 2025

Representantes de siete países se reunieron en Ciudad de Panamá, para revisar y validar los principales problemas ambientales y las oportunidades para el Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano y concluir colectivamente el Análisis Diagnóstico Transzonal (ADT).

grupo taller panama

¿Por qué fue importante este taller regional?

  • Fue el último encuentro técnico regional para consolidar el ADT, una herramienta clave del proyecto Pacífico Sostenible.
  • Permitió validar los problemas ambientales compartidos, junto con sus causas e impactos, basados en los diagnósticos nacionales y los insumos generados en talleres previos.
  • Ayudó a identificar retos comunes y puntos de apalancamiento, que orientarán la construcción del futuro Programa de Acción Estratégica (PAE).

Durante el taller, realizado el 22 y 23 de julio de 2025 en Panamá, más de 25 representantes de ministerios de ambiente, autoridades pesqueras, ONGs, academia y organismos regionales como CIAT y OSPESCA, participaron en plenarias y grupos de trabajo. Los delegados de México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador, validaron las cadenas causales y los impactos socioambientales y económicos de cuatro de los problemas ambientales prioritarios para la región:

  • Degradación de la calidad del agua marino-costera
  • Pérdida y degradación de hábitats marino-costeros
  • Alteración de poblaciones de importancia pesquera
  • Alteración de especies de valor para la conservación

El encuentro fue inaugurado por representantes del país anfitrión, el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá.

“Sabemos que enfrentamos grandes retos, pero también contamos con compromiso, conocimientos y voluntad para avanzar. Este taller es clave para asegurar un futuro resiliente y sostenible para nuestras comunidades y generaciones futuras”, expresó Digna Barsallo, Directora de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente de Panamá.

“Desde el PNUD apostamos por crear sinergias locales, regionales y globales que impulsen un desarrollo sostenible y no dejen a nadie atrás”, señaló Anna Núñez, Representante del PNUD.

Con este taller concluye la fase del ADT. El documento final será presentado al Comité Directivo del proyecto para su aprobación, como paso previo a la construcción participativa del Programa de Acción Estratégica, que definirá acciones conjuntas para una gestión sostenible del Gran Ecosistema Marino del Pacífico Costero Centroamericano.

0 Comments

Enviar Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *